- a. Previamente, disponga las cartas asociativas sobre una mesa de forma que estén visibles. - b. Pida a las personas participantes: Evoquen una situación en cualquier etapa de su vida donde hayan sentido desprotección. - c. Una vez que tengan en mente esta situación, pídales que se acerquen a la mesa y escojan 1 tarjeta cuya imagen transmita lo que para ustedes represente la desprotección asociada a esa experiencia que evocaron. - d. Cuando tengan la tarjeta, entregue el recurso adjunto: desprotección. Pida a las personas participantes que llenen de forma individual este recurso. 
- a. Indique que ahora vamos a evocar una situación donde han experimentado protección. - b. Elijan una tarjeta de la mesa cuya imagen transmita lo que para ustedes represente la protección asociada a esa experiencia que evocaron. - d. Llenen de forma individual el recurso adjunto: protección 
- Pida a las personas partipantes que ubiquen sus tarjetas de desprotección en el centro para que sea visibles para todos. - Pida a dos o tres participantes que comenten como se sintieron al llenar el recurso de desprotección y lo que para ellas resultó importante de este ejercicio. - Tome nota en una pizarra o papelógrafo de las ideas que se relacionen con el concepto revictimización y con las descripciones de esta experiencia:los efectos, las emociones asociadas, etc. 
- Ahora pida las personas participantes que ubiquen sus tarjetas de protección en el centro del círculo para que sean visibles para todos. - Motive a 2 o 3 personas a comentar sobre sus experiencias de protección y su tarjeta. - Tome nota en una pizarra o papelote sobre estas ideas, en contraste con las de desprotección. 
- Pregunte: - - ¿cuál es el rol de la protección en la vida de las personas? - - ¿qué sucede cuando nos sucede algo, buscamos protección y no la recibimos? - - ¿qué relación tiene la protección y desprotección con los derechos humanos? - - ¿qué relación tine el ejercicio con su rol como servidores públicos? - - ¿Qué consecuencias hay si un Estado no cumple su obligación de protección? 
- Presente las diapositiva sobre: - - las obligaciones internacionales de los Estados en materia de derechos humanos a modo de recordar el contenido abordado en el taller previo a este proceso. - - revictimización y sus consecuencia - - Derecho a la no revictimización. 
